El Comodoro de Marina (RN) Doctor Miguel Ángel De Marco, Presidente del Instituto Nacional Browniano, fue distinguido como miembro de honor en el extranjero por el Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay (IHGU), junto con otros dos académicos argentinos, los doctores Isidoro Ruiz Moreno y Hernán Silva
La entidad, que fue fundada el 25 de mayo de 1843, cuando Argentina y Uruguay se hallaban enfrentadas por profundos enconos políticos entre federales y unitarios, blancos y colorados, señaló en su primer estatuto que sus miembros tenían la obligación de “despojarse en las puertas del Instituto de sus prevenciones y colores políticos para entrar en él a ocuparse tranquilamente en objetos de interés común y permanente”. [...] Empezará por aproximarlos y acabará tal vez por nivelar las opiniones todas y reunirlas en el centro de la utilidad y la gloria de esta Patria”.
Tuvo doce miembros de número fundadores, entre ellos los jóvenes Andrés Lamas y Bartolomé Mitre, destinados a convertirse en figuras eminentes de la cultura rioplatense, y entre sus miembros extranjeros se hallaban el general José de San Martín y Bernardino Rivadavia, que sufrían exilio en Europa; el naturalista, paleontólogo e historiador francés Alcides d’Orbigny y los eruditos españoles Martín Fernández de Navarrete y Francisco Martínez de la Rosa.
Por aquellos días Brown mantenía el bloqueo a Montevideo, en medio de grandes buques de distintos países que hacían ilusoria su labor.
El Instituto, creado por Andrés Lamas y Teodoro Vilardebó, es una entidad cultural y científica dedicada al estudio e investigación en geografía e historia de la República Oriental del Uruguay, que publica una prestigiosa revista y desarrolla múltiples investigaciones. Integra la Asociación Iberoamericana de Academias de Historia y la Unión Académica Internacional y ostenta, junto con el Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro, fundado en 1838, la condición de organismo académico más antiguo aún subsistente en América del Sur.
Respecto a la significación del nombramiento que, como antecedente, ya había recibido anteriormente el doctor José María Mariluz Urquijo, el Comodoro de Marina Doctor De Marco expresó: “La entidad que me honra con su máxima categoría para extranjeros, forma parte de la común historia rioplatense desde los tiempos en que aún no había concluido la consolidación institucional de los pueblos del Plata, y el hecho de que los dos grandes impulsores de la historia científica: Bartolomé Mitre y Andrés Lamas fueran sus fundadores, constituye un gran honor para un historiador que desarrolla su labor casi ciento ochenta años después, pues representa una continuidad en la preocupación por estudiar el pasado de los respectivos países”.