• 11 4362 - 1225
  • info@inb.gov.ar
  • Av. Alte Brown 401

Emblema e Insignia

El Emblema del Instituto Browniano fue creado por el Capitán de Navío Contador Humberto Francisco Burzio en el año 1964. Su descripción es la siguiente:


Sobre el fondo de un ancla de modelo antiguo, como las que usaron en el siglo pasado los navíos de las Escuadras de Brown, se apoya el motivo central constituido por la reproducción de la medalla con el que el Almirante Brown y otros varios jefes marinos fueron condecorados por su actuación heroica en el combate naval de Montevideo, victoria de trascendencia americana , que afianzó definitivamente la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Sobre esa medalla se recorta una faz de la Rosa de los Vientos, instrumento de navegación que indica invariablemente el norte, y simbólicamente significa la fidelidad a su Patria adoptiva que mantuvo siempre Brown durante todo el curso de su larga existencia.

Este virtuoso sentimiento lo reafirma la flor de lis, apoyada en el cruce del cepo con el arganeo, la cual indicaba el norte en las antiguas bitácoras, y que aún hoy se usa en algunas manteniendo tradición naval.

Sobre el extremo de las leyendas que bordean la medalla, se encuentran finalmente dos estrellas, Castor y Polux, de conocimiento tan antiguo entre los hombres de mar que llega a los linda mitológicos, los cuales son utilizadas por los marinos en sus cálculos para ubicar la situación del buque en alta mar.

La bandera del Instituto Browniano es realmente una bandera simbólica del tipo insignia y forma corneta. Fue ideada por el Capitán de Navío Oscar Bernardo Verzura, izándose por primera vez el tope del mástil de honor el día 22 Junio 1982, fecha en que se inauguró la sede definitiva denominada "Casa Amarilla del Almirante Brown".


Por su forma y colores se basa en la bandera creada por Belgrano en Rosario sobre las barrancas del río Paraná el 27 de Febrero 1812, como símbolo de soberanía política de la nueva nación, para evitar sea considerada una réplica se le ha dado la forma de bandera corneta, es decir, tiene una escotadura en el flameo con dos farpas en punta.

En el cantón izquierdo superior izquierdo lleva bordado en oro el escudo emblema del Instituto.

Simbólicamente tiende a recordarnos el homenaje que permanentemente debemos rendir a los marinos ilustres cuyas hazañas forjaron la Patria en el mar; implica también una convocatoria a las actuales generaciones para que se identifiquen en los ideales del espíritu Browniano, que anhelamos transmitir a nuestros compatriotas; y su contemplación nos alienta para esforzarnos en una superación moral, y en ese amplio conjunto de cualidades que exige el carácter para llevar una vida con viril decoro: el espíritu de servicio, el cumplimiento responsable del deber, la disciplina del ejemplo, los frenos al corazón impulsivo, y la prudencia del sabio al discurrir.

Contacto

Datos de contacto

(011) 4362 - 1225 / Fax: (011) 4307-9925

Av. Almirante Brown 401 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - C1155AEB

info@inb.gov.ar


Como llegar

25 - 29 - 33 - 53 - 64 - 74 - 93 - 152 - 159 - 168

ESTACIONAMIENTO: acceso por calle Tomás Espora

Seguinos en @Instagram